plan nacional eficiencia Energética

Conoce sobre el Plan Nacional de Eficiencia Energética, publicado por el Ministerio de Energía. https://energia.gob.cl/sites/default/files/documentos/plan_nacional_de_eficiencia_energetica_2022-2026.pdf

El Plan deberá comprender, al menos, las siguientes materias: eficiencia energética residencial; estándares mínimos y etiquetado de artefactos; eficiencia energética en la edificación y el transporte; eficiencia energética y ciudades inteligentes; eficiencia energética en los sectores productivos y educación y capacitación en eficiencia energética.

Un aspecto importante del Plan se relaciona con el establecimiento de metas a corto, mediano y largo plazo, así como los planes, programas y acciones necesarios para alcanzar estas metas.

El Plan será elaborado de manera participativa, para ello, se comunicará por medio de esta Web los hitos, fechas y evento que se contemplan para que la ciudadanía se involucre en el desarrollo de este Plan.

Dicho artículo señala la Ley de Eficiencia Energética, el cual es un paso clave para articular los esfuerzos y alcanzar la carbono neutralidad al 2050, donde se estima que el trabajo aportará con más de un 35% de las reducciones de gases de efecto invernadero.

Al aplicarse las medidas contempladas en la ley, se proyecta que al año 2030 se tendrá una reducción de intensidad energética del 10%, un ahorro acumulado de US$15.200 millones y una reducción de 28,6 millones Toneladas de CO2. Esto equivale a evitar el recorrido anual de 15,8 millones de vehículos livianos o a la absorción anual de 1,8 millones de hectáreas de bosque nativo.

Para mayor información ver el siguiente link: https://energia.gob.cl/ley-y-plan-de-eficiencia-energetica